Los alumnos de 2º de Bachiller de Artes hemos ganado el primer premio del concurso de fotografía que organiza el Instituto Cántabro de Salud en el Trabajo, titulado "Tu mirada cuenta".
Recogimos el premio el viernes pasado en el ICASST, en Santander
Recogimos el premio el viernes pasado en el ICASST, en Santander
Os dejo la foto presentada, idea original de Blanca Corrales
Os dejo además la memoria explicativa:
La fotografía que presentamos está basada en la protección
intrínseca que las tortugas poseen debido a su caparazón que, desde su
nacimiento las guarda de peligros que les esperan y que deberán superar a
lo largo de su vida.
Los trabajadores, al igual que estos animales, están expuestos a
peligros, pero al contrario que los mencionados reptiles, los humanos no
cuentan con protección si no la buscan, si no la usan, o si no les es
proporcionada: Así que el simple hecho de ponerse un casco, unos guantes
adecuados, unos arneses en un andamio o unas botas reforzadas pueden
salvarles, si no la vida, de un gran disgusto.
Por eso recomendamos seguir el ejemplo de las tortugas, y usar un
caparazón que aunque artificial, resulta igual de efectivo.
Respecto a la creación de la imagen, hemos seguido una serie de
pasos antes de obtener el producto final.
A lo hora de pensar en riesgos laborales y en protección, lo primero
que se nos viene a la mente es en un obrero sin casco y por esa sencilla
razón escogimos el casco como elemento principal de la imagen. Queríamos
que se entendiera claramente la idea de riesgo laboral y el casco amarillo,
bajo nuestro punto de vista, era el elemento que mejor resumía el concepto
de protección. A partir de la idea del casco amarillo surgió todo lo demás.
Al principio la imagen era algo distinta, por ejemplo, el color de la
tortuga era de un tono grisáceo que no llamaba demasiado la atención y que
incluso llevaba a error haciendo pensar a alguno de mis compañeros que se
trataba de un elefante al mirar a la imagen sin prestar demasiada atención.
El mensaje que tratábamos de transmitir tenía que quedar muy claro y si la
imagen no lo reflejaba a simple vista, era obvio que algo fallaba. Por lo tanto
entre todos expusimos los aspectos que se podían mejorar, como ya he
dicho, uno de ellos era el color de la tortuga, y reeditamos la imagen para
corregir los errores.
Para que resaltara bien el color del casco, decidimos utilizar un color
complementario en el fondo, es decir, el morado o violeta.
Nos pareció apropiado incluir el título en la imagen ya que despejaría
cualquier duda que pudiera quedar sobre la intención de la foto. Utilizamos
una fuente que fuera algo agresiva no solo para llamar más la atención, pero
para darle un toque más serio a la imagen que podía resultar ligeramente
cómica por sí sola.
Asique en resumen, aunque ésta imagen sea el producto de una idea
de una persona, también lo es de la ayuda y propuestas de un grupo entero.
Claro ejemplo de que trabajando en grupo y escuchando a los demás se
consiguen mejores resultados.